¿QUÉ HACER SI TE HAS QUEDADO EN DESEMPLEO?

Imagen

En caso de quedarse en desempleo debe tener en cuenta que Lanbide no tiene competencias en cuanto a prestaciones/subsidios, por lo que deberá realizar la solicitud en el Servicio Público Estatal de Empleo, responsable de las mismas.

Si estás en situación de desempleo no motivada por un ERTE 

1. Date de alta como demandante de empleo en Lanbide

  • Si nunca has estado inscrito/a en Lanbide, completa los datos en el Registro de solicitud de alta en Lanbide, una vez recibida y validada tu solicitud, te enviamos un SMS con la clave de acceso a Mi Lanbidenet, donde comprobar y  actualizar tus datos.
  • Si ya estás inscrito en Lanbide, puedes comprobar si tu demanda esta “activa” al completar los datos de identificación (DNI y Fecha de Nacimiento) en el Registro de solicitud de alta en Lanbide, donde te informamos sobre tu situación y “reactivamos” tu demanda, si esta se encuentra en situación de baja.

2. Solicita la Prestación o Subsidio en Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Rellena los campos teléfono y/o correo electrónico en la página de resguardo de recordatorio de la cita: Solicitar Cita previa SEPE.

3. Si cumples los requisitos puedes solicitar la Renta de Garantia de Ingresos (RGI)

En nuestra web puedes encontrar todos los Impresos y Solicitudes necesarias, así como la Documentación que debe adjuntar en el registro.

Si estás afectado/a por un ERTE

No es necesario que los/as trabajadores/as en ERTE se den de alta en Lanbide.

La gestión de tu prestación se tramitará entre tu empresa y el SEPE, a través de una solicitud colectiva de las prestaciones por desempleo en nombre de los trabajadores afectados por el mismo ante el SEPE.

Si aún así quieres inscribirte, puedes hacerlo mediante Registro de solicitud de alta en Lanbide si resides en la CAE.