Itinerario mixto integrado dirigido a personas que se encuentran en situación de desempleo de larga duración Debabarrena

Desempleo de larga duración Debabarrena

  • Tipo de itinerario: Laboral y social
  • Beneficiarias: Personas que se encuentran en una situación de riesgo o exclusión sociolaboral, en situación de desempleo de larga duración y precisan una atención intensiva tanto desde los Servicios Sociales como desde los servicios de empleo
  • Nº de personas atendidas: 30
  • Ámbito geográfico: Comarca de Debabarrena (Gipuzkoa)
  • Entidades promotoras: Ayuntamientos de Elgoibar, Ayuntamiento de Deba, Lanbide (Oficina de Elgoibar), Zabaltzen Sartu Koop Elk.

Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un acompañamiento o una atención intersectorial coordinada o integrada, desde los sistemas de empleo y de servicios sociales, a personas que se encuentran en una situación de riesgo o exclusión sociolaboral y precisan una atención intensiva, en la comarca de Debabarrena..

El proyecto se basa en el trabajo compartido de los Servicios Sociales de Base de Deba y Elgoibar, la oficina de Lanbide de Elgoibar, y una entidad social −Zabaltzen Sartu− con una amplia experiencia en los procesos de inclusión sociolaboral. Entre otros objetivos, el proyecto busca impulsar la activación laboral y mejorar la empleabilidad de las personas usuarias de Servicios Sociales y/o de Lanbide que presenten tanto barreras laborales como no laborales al empleo; ofrecer fórmulas de acompañamiento individualizado más efectivas para las personas en situación de desempleo de larga duración; e impulsar herramientas diagnóstico y planificación de los itinerarios de inclusión de las personas en situación o riesgo de exclusión social, en colaboración con las entidades del Tercer Sector Social que trabajan con estos colectivos.

La función de gestión de casos se realizará desde los Servicios Sociales municipales y desde Sartu Zabaltzen. La oficina de Lanbide jugará también un papel esencial en el proyecto, ya que participará en la selección / identificación de caso, en el seguimiento de los itinerarios y de los objetivos y logros planteados, y en la modificación / adaptación del proyecto a las necesidades/ demandas de las personas.